miércoles, 19 de octubre de 2011

De la tierra de Gracia a la tierra de los canguros: Desorden Público



Conectados con la buena vibra de nuestros desordenados, supimos de su viaje a Australia para, una vez más, representar la buena música hecha en nuestro país. Ahora, teniéndolos de vuelta en casa llegó el momento de contar un poco cómo estuvo el viaje, considerado como uno de los productivos de la banda en estos últimos tiempos:

Desde el primer trimestre de 2011, coincidiendo con el lanzamiento del álbum Los Contrarios en Venezuela, Frank Madrid, a nombre de la prestigiosa productora de espectáculos australiana Fama Services, contactó a Desorden. La intención no era otra que invitar al más longevo, activo y sólido proyecto ska latinoamericano a una gira por el país oceánico, visita que se concretaría dentro del marco del Pura Vida Latin Music Festival, evento itinerante que muestra al público austral algunas de las más destacadas propuestas musicales de esta parte del mundo.


Al enterarse de la noticia, medios como The Australian, The Age, el Sydney Morning Herald, City News Canberra y estaciones de radio como la nacional ABC, comenzaron a difundir información y música de los venezolanos. Las audiencias y la crítica especializada ansiaban ver ya en directo a la banda. A principios de octubre, todas esas expectativas serían superadas con creces.


A pesar de todo el agotamiento de tan largo viaje, el clima templado de la primavera del Sur y las 15 horas 30 minutos de diferencia entre la hora venezolana y la australiana, los desordenados llegaron tocando. El primer compromiso fue quizás el más importante, toda vez que los caraqueños debían presentarse ante una multicultural audiencia en el Darling Harbour de Sydney. Caía la noche y ahí se habían dado cita los australianos –muchos de los cuales ahora bailan Salsa Casino– y también personas procedentes de India, del sureste asiático, de China, de Europa… ahí estaban por supuesto latinoamericanos, y entre ellos, los bulliciosos y entusiastas venezolanos. 


El concierto sería el inicio de una serie de éxitos que Desorden Público recogería en Australia. La mezcla única de ska con ritmos latinoamericanos, la interacción con el público, la fiesta y la alegría se sumaron para que los varios miles de personas ahí congregados se contagiaran de Desorden. Para infinita satisfacción de la banda, todo el mundo terminó bailando y ovacionando a más no poder. Sin duda, se pisó fuerte en Australia. 


Luego vendría Canberra. Hubo ahí sendas presentaciones, en el Floriade (festival que da la bienvenida a la primavera y que ofrece entre otras cosas una muestra alucinante de tulipanes australianos de todos los colores) y también en la Universidad Nacional Australiana. Ambos conciertos fueron increíbles por la empatía lograda con el público y por la entrega que el grupo demostró sobre las tablas. Vale la pena resaltar que también hubo algunas actividades extra en la ciudad capital: Horacio cocinó arepas junto a dos Chef venezolanos para los australianos, hubo una interesante conferencia en la Universidad
auspiciada por el Centro Nacional Australiano para los Estudios Latinoamericanos y hasta un paseo los llevó a encontrarse frente a frente con canguros salvajes. La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Australia, a cargo del embajador Nelson Dávila, su familia, y el cuerpo diplomático en general, ofrecieron asimismo un amable agasajo a los muchachos.


De regreso a la modernísima Sydney, no se puede dejar de mencionar el concierto en The Basement, uno de los más emblemáticos locales para la música en vivo en toda Australia, lugar donde se han presentado desde Miles Davis hasta Rubén Blades. Ahí, a casa llena y ante una audiencia mayoritariamente venezolana, la banda volvió a demostrar que ese país ya el Desorden estaba hecho. Por algo el encargado del local agradeció abiertamente a Fama Services el haberle traído “la mejor banda latinoamericana” (...) (Fuente: NP).


¿Qué tal? ¡Buen viaje, no? A seguir tocando, a seguir viajando señores...

¿Pendiente de seguirlos en twitter? @desordenpublico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario