miércoles, 15 de febrero de 2012

Latinoamérica le dice adiós al gran Luis Alberto Spinetta

La música es universal, sus intérpretes también. Sus realidades tienen que ser contadas. No sólo es noticia un nuevo disco, un nuevo artista, sino también sus altas y bajas. A continuación pasamos a transcribir y a compartir un artículo especial, uno de sus primeros para su nuevo trabajo, escrito por Jennifer Friedwald para ScannerFM, desde España, en honor a la lamentable pérdida del "Flaco" Luis Alberto Spinetta.
Disfrútenlo,


Latinoamérica le dice adiós al gran Luis Alberto Spinetta
Por Jennifer Friedwald /// @JenFriedwald

"Luis Alberto Spinetta, conocido como El Flaco, falleció el pasado miércoles 8 de febrero debido a un cáncer de pulmón a sus 62 años.

Sin duda alguna, los músicos alrededor del mundo se han hecho eco de la lamentable pérdida de uno de los grandes poetas, músicos, compositores y guitarristas latinoamericanos.

Dentro de los homenajes que se le han rendido al cantante argentino desde que su fallecimiento fue confirmado, se encuentra el del cubano Silvio Rodríguez (precursor de la trova latinoamericana), subiendo una foto del rockero en su blog, acompañada por la letra del terma “El anillo del Capitán Beto”, uno de los temas más conocidos del Flaco.

A pesar del legado que deja Spinetta tras sus 45 años de carrera, ya muchos músicos sienten su ausencia. Jorge Drexler, un reconocido músico uruguayo, aseguró que “hoy quedamos un poco más solos, nuestro admirado maestro fue a mojarse los pies a la luna. Gracias Flaco por tantas y tantas cosas“.

En el marco de homenajes en directo, el pasado viernes 10 de febrero, se llevó a cabo el festival Cosquín Rock 2012 en Córdoba, Argentina. Charly García abrió su show con el tema “Rezo por vos”, mientras en la pantalla del recinto se proyectaban imágenes de él y el homenajeado. Tras este emotivo momento, Dante, hijo de Luis Alberto Spinetta, e integrante de Illya Kuryaki and the Valderramas afirmó “Mi viejo está acá hoy. Está acá, y por eso vamos a seguir celebrando la vida“. También, para recordarlo, interpretó junto a su compañero Emmanuel Horvilleur el tema “Post crucifixión“, escrito por su padre.


En diciembre de 2011, Spinetta decidió hacer público el padecimiento de un cáncer de pulmón por medio de una carta, en la cual contaba que estaba siendo atendido por su “familia amorosa, por los amigos del alma, y por los mejores médicos del país”.

La complejidad de sus obras a nivel instrumental, lírico y poético, hizo que sus composiciones fuesen reconocidas en el resto del mundo, siendo una de las mayores influencias en el rock latinoamericano como compositor, guitarrista, cantante y poeta.

Su carrera musical comenzó como líder de una de las bandas fundadoras del rock argentino, Almendra. Tras este primer debut como músico, el nombre de Spinetta comenzó a hacerse sonar en toda Argentina, para luego dejar legado con sus bandas posteriores: Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade, Spinetta y los Socios del Desierto y su emblemática carrera como solista.

Uno de los conciertos más recordados del Flaco, es Spinetta y las Bandas Eternas, realizado en el año 2009. Este show tuvo una duración de cinco horas, y sin duda, dejó huella en la memoria musical colectiva latinoamericana. Este concierto contó con la participación de músicos como Charly García, Gustavo Cerati, Fito Páez, sus hijos, Ricardo Mollo y más. Se editó un box set con tres discos, tres DVD’s y dos libros que recuerdan este mítico día."

No hay comentarios:

Publicar un comentario