¿Conoces lo que significa la frase "Libertad de expresión"? ¿Sabías que se trata de un derecho contemplado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, a través del cual tú puedes difundir tus ideas, proyectos y pensamientos de forma libre, siempre y cuando no interfieran con el derecho y la libertad de los otros? ¿Sabías que la frase "Libertad de expresión" se encuentra en la mayoría de las constituciones de los países democráticos?
Pues entonces, te presentamos a continuación varios tweets. Pertenecen a músicos de Argentina, México, Venezuela y Estados Unidos. A cada uno le preguntamos, desde ayer por la noche y hasta hace pocas horas, su opinión en torno a la Ley SOPA con el fin de conocer un poco más sobre el tema e intentar dilucidar posibles conclusiones al respecto.
¿Es buena la SOPA o no? ¿Qué es lo que verdaderamente está pasando? Esto fue lo que nos respondieron:
The Plásticos (@The_Plasticos) - ARG
@raizsonica_ nos parece muy mal esa ley, estamos totalmente en contra.
Patafunk (@Patafunk) – VE/EEUU
@raizsonica_ 100% en Contra
Catire Torres (@Catire_Torres) – Bajista de @AMGSInvisibles – VE/EEUU
@raizsonica_ SOPA o quizás alguna versión más depurada de ella es necesaria para proteger el Copyright en EUA.
Espero que el congreso pueda llegar a un acuerdo entre las partes, pero de que alguna ley por el estilo es necesaria, lo es.
Que las personas puedan voluntariamente hacer que su contenido sea de uso público está bien. Pero esa debería ser la excepción.
Milo (@milofroideval) – Productor Musical - MX
@raizsonica_ NO SOPA no cambio lucro por libertad.
Tito Fuentes (@TwitoFuentes) – Bajista de @MolotovBanda - MX
@raizsonica_ no soup for me, el autor debería poder hacer lo que quiera con sus creaciones.
... Que se metan a tus mails!?!? Pinches fascistas.
Rodrigo Guardiola Z. (@r_guardiola) – Baterista de @ZoetheBand - MX
@raizsonica_ Las descargas ilegales y copyright son un GRAN problema pero los intereses de quienes están detrás de SOPA son otros! No es así
José Luis Castillo (@joseluisrck) – Guitarra y voz de @Fordelucs - VE
@raizsonica_ tengo entendido que ganamos la batalla, lee aquí: me.lt/44N64
Americania (@Americania) - VE
Una maravilla..
Nelson Castro (@Nelsonfux) – Guitarra y voz de @Buenaparte - VE
@raizsonica_ La ley me hizo recordar a los problemas que tuvo Napster hace algunos años. Y me parece inútil y al mismo tiempo molesta!
Van a tener que hacer campos de concentración para los "criminales" que descarguen o distribuyan contenido "protegido".
LOS ALTEREGOS (@LOSALTEREGOS) - VE
@raizsonica_ Nunca nos gustó la "Sopa" #StopSOPA 100% en Contra de ese atraso
José Suarez (@jax1973) – Guitarra de @LOSALTEREGOS - VE
@raizsonica_ Con respecto a la Ley SOPA, soy como Mafalda... Nunca me Gustó la sopa… Estoy en contra de la censura #StopSOPA
Vel France (@Velfrance) - VE
@raizsonica_ totalmente en contra de la SOPA.
JEAN BASSMAN (@JEANBASSMAN78) – Bajista de @Buenaparte - VE
@raizsonica_ que pienso de SOPA? Que deberían de echarle rabo y bastante ocumo chino, para que quede buena!! Saludos!!!
jaja lo poco q he escuchado d la ley SOPA me parece que d aprobarse solo podremos escuchar música y ver d lady gaga y rihanna..
Los Mentas (@LosMentas) - VE
(SOPA) SECO y JUGO
Rafael Rico (@RafaelRicoD) - VE
@raizsonica_ La Ley SOPA es un retroceso a la evolución de la comunicación y las redes sociales, obstruye y atrofia el desarrollo del mundo.
Carlos Menzo (@CarlosMenzo) – Bajista de @SinDireccion - VE
@raizsonica_ totalmente en contra
Luis Irán (@LuisIran) Vocalista de @LosParanoias - VE
@raizsonica_ Part 1. SOPA es censura igual al Great Firewall Chino. Incapacidad de los grupos de poder a adaptarse a los nuevos tiempos.
Part 2. Más de la estupidez de Hollywood y la industria de la música por controlarlo todo. Es un claro retroceso.
Henry D'Arthenay (@henrydarthenay) – Vocalista de @vidaboheme - VE
@raizsonica_ Estoy en contra. La difusión de conocimiento no es una propiedad exclusiva. Nadie es dueño de un saber.
David Donoso (@imjustwatching) – Vocalista de @TheAsbestos - VE
Los frijoles me gustan más
Octavio Suñé (@octaviosune) - VE
@raizsonica_ La ley SOPA no cambiará nada será otro intento frustrado de controlar internet
Charliepapa (@_charliepapa) - VE
@raizsonica_ Creemos que el internet está bien cómo está su evolución ha ido de la mano con el orden natural de las cosas eso no se toca!
Pero, con todo eso ¿Qué es la Ley SOPA?
Revisa el siguiente video para que te hagas una idea…
Entre los tweets y el video surgen varias palabras claves que no podemos pasar por alto: Compartir, Libertad, Piratería, Censura, Derecho de Autor, Legalidad. Si haces clic en cada una de estas palabras, conseguirás su significado según la Real Academia de la Lengua Española.
Ahora, ¿Qué busca vendernos la Ley SOPA?
Una forma de luchar contra la piratería y la copia ilegal de películas, música y archivos con copyright.
¿Estás a favor o estás en contra?
Como en la mayoría de las sociedades democráticas, tienes derecho a elegir (otro derecho, no?). Puedes estar a favor o en contra. Todo depende del background que tengas y de los conocimientos que manejes. Finalmente, así lo apuntó Alvin Toffler en un momento de su vida: "Información es poder". Mientras más conozcas sobre lo que puedes decidir, mejor será tu decisión.
En nuestro caso, nos fuimos a conocer ¿cómo podía afectar la Ley SOPA a los músicos, a la producción y a la difusión de sus contenidos? Ya conoces las respuestas de, al menos, una veintena de ellos, todos provenientes de diferentes partes de Latinoamérica, de diferentes industrias (nuevamente haciendo el inciso "si se puede hablar de industrias") musicales.
Pero, ¿qué es realmente lo que pasa según ellos? ¿Cuáles son los hechos tangibles?
Hay piratería, eso no se niega. Hay que luchar contra ella con alguna medida. Sin embargo, la SOPA no parece ser la medida más indicada, ya que sus planteamientos no son acordes con lo que ofrece mediar. Así lo consideran José Rafael (Catire) Torres de Los Amigos Invisibles y Rodrigo Guardiola de Zoé, cosa que es muy razonable. Hablar de Amigos Invisibles, hablar de Zoé, representa al menos 15 años de historia y experiencia: 15 años haciendo música y 15 años de conocer cómo llevar sus ideas a música, su música a un formato de distribución y éstos finalmente al público. No en vano, hablar de cada una de estas bandas es referencial a la hora de comentar sobre lo más importante que ha pasado, a nivel músical y en estos últimos 25 años en Latinoamérica. Tanto Los Amigos Invisibles como Zoé son consideradas hoy en día como agrupaciones de "Culto" dentro y fuera de nuestras fronteras.
Otra de las bandas que se puede considerar dentro de este grupo es, sin duda alguna, Molotov. Con experiencias y conocimientos similares sobre el manejo de la industria musical, Paco Ayala, Miky Huidobro, Tito Fuentes y Randy Ebright también pueden dar fe sobre los hechos que pretende defender un instrumento legal como éste, conocer si verdaderamente pueda dar resultado y hasta mirar un poco más allá. Así lo señala Tito, bajista de la formación, quien se atreve a asegurar que "el autor debería poder hacer lo que quiera con sus creaciones". SOPA condena la posibilidad de compartir contenido propio a favor de un objetivo específico, y ¿de qué manera? Sencillo: censurándolo. Así que, si envías un archivo x a un amigo, amiga, compañero o compañera de trabajo mostrándole lo que esperas que sea parte de tu primer disco, ¡ya caíste! Podrías ser censurado y castigado si descubren que compartes un contenido a otros. Acá coinciden en sus respuestas Nelson Castro, vocalista de Buenaparte, Octavio Suñe, Luis Irán de Los Paranoias, José Suarez de Los Alteregos y Henry D’Arthenay de La Vida Boheme.
Pero, ¿es gratis? Tú lo hiciste y tú decides compartirlo... Sí, pero recuerda lo que dijo Tito: "el autor debería poder hacer lo que quiera con sus creaciones". Si no, ¿cómo se dieron a conocer bandas como The Strokes, Arctic Monkeys? ¿Cómo te enteras tú sobre las nuevas bandas a tu alrededor?
Internet se ha convertido en una pieza clave de la difusión del trabajo del músico. Tus canciones las guardas en Soundcloud, tus videos los posteas en Youtube y cuando quieres que alguien conozca tu trabajo, sencillamente lo posteas en tu twitter o en tu Facebook. ¿No? No nos pongamos científicos y rebuscados. Sabes que la mayoría del tiempo que te la pasas en internet, ya ni siquiera "navegas", sino que te quedas pegado a las redes sociales porque allí consigues literalmente ¡TODO!
Volvemos a nuestra clase de historia musical... De 25 años hasta hoy, es mucho lo que ha cambiado el esquema de una "Industria Musical": muchas de las grandes disqueras ya no son tales y las que están, no dominan el total de la producción musical. Este trabajo más bien lo hacen pequeños sellos "independientes" o incluso, dependiendo del país, lo hacen los mismos músicos. Como te comentamos, no en todos los países podemos hablar de "Industrias" musicales, ya que algunas apenas arrancan, otras llevan tiempo bien establecidas.
La SOPA sale de Estados Unidos, a raíz de una iniciativa de grandes compañías productoras de contenidos musicales, cinematográficos y afines, donde se incluyen nuestras amigas "las grandes disqueras". Pero, ¿Si sale de Estados Unidos, por qué nosotros, Latinoamericanos, tenemos que preocuparnos? ¡Sencillo! Porque Facebook, Twitter, Google y cuanto medio de difusión conozcas que pueda apoyar a que tu música se conozca, podría ser regulado y tus contenidos censurados, así tú mismo los compartas. Sólo por el simple hecho de que, aunque tú estés en Latinoamérica, estos portales están en los Estados Unidos.
¿Has visto que, en ocasiones, te sale un letrero en Youtube diciendo que no puedes ver tal o cual video porque el video "no está disponible en tu región"? Bueno, así podría pasar de ser aprobada esa normativa. ¿Entonces unos si pueden verlo y otros no? ¿Cuál es la diferencia? ¿No partimos del punto de que vivíamos en una sociedad democrática y que teníamos Libertad de expresión?
Bueno, esta es la otra cara de la Ley SOPA. Censura y control sobre el internet que conocemos. Involución. ¿Qué compartirás ahora en Twitter y Facebook? ¿No que esta era una ley para proteger lo que tú haces como producto contra la piratería? ¿Sí? ¿Y lo logra? Para los entes proponentes sí. Tendrías que cancelar sumas astronómicas para poder difundir tus contenidos. A ellas se refiere Camilo Froideval, productor y responsable de materiales de bandas como Molotov, Charliepapa y Los Telecaster: "NO SOPA no cambio lucro por libertad."
El productor vive de su trabajo, el músico también. En esto, creo que todos si estamos de acuerdo y es loable que se luche en contra de la piratería, pero hay que ser cuidadosos de conseguir un mecanismo que no interfiera con lo ya establecido. El internet ha evolucionado, las llamadas industrias musicales también. Todo es, como comentaba Rodrigo Guardiola hace algún tiempo por su mismo twitter, "un ecosistema donde la consecuencia mayor la pagan los grupos que empiezan".
¿Te suena conocida esa frase de "los grupos que empiezan"? Ah, ¿tú estás formando una banda o te estás dando a conocer? ¿Aún no eres una banda o un músico con millones de seguidores en todo el planeta? Pues pendiente, porque de aplicarse la SOPA, tú podrías ser uno de los implicados.
Tienes el derecho a elegir: Estás a favor o en contra. La reflexión es tuya.
----.
Si deseas conocer un poco más sobre el tema, acá te dejamos un segundo video cortesía de Henry D'Arthenay, vocalista de La Vida Boheme, quien nos lo hizo llegar junto a su opinión (está en inglés).
----.
Minutos antes de escribir esta nota se conoció que muchos de los senadores que apoyaban la SOPA se cambiaron de bando. Los entes proponentes lucharán por buscar la forma de introducir el mecanismo legal. Seguiremos informando.
----.
Agradecemos por sus testimonios y colaboración prestada para este artículo a: The Plásticos (@The_Plasticos) – ARG, Patafunk (@Patafunk) – VE/EEUU, José Rafael Torres (@Catire_Torres) – Bajista de @AMGSInvisibles – VE/EEUU, Camilo (@milofroideval) – Productor Musical – MX, Tito Fuentes (@TwitoFuentes) – Bajista de @MolotovBanda – MX, Rodrigo Guardiola Z. (@r_guardiola) – Baterista de @ZoetheBand – MX, José Luis Castillo (@joseluisrck) – Guitarra y voz de @Fordelucs – VE, Americania (@Americania) – VE, Nelson Castro (@Nelsonfux) – Guitarra y voz de @Buenaparte – VE, LOS ALTEREGOS (@LOSALTEREGOS) – VE, José Suarez (@jax1973) – Guitarra de @LOSALTEREGOS – VE, Vel France (@Velfrance) – VE, JEAN BASSMAN (@JEANBASSMAN78) – Bajista de @Buenaparte – VE, Los Mentas (@LosMentas) – VE, Rafael Rico (@RafaelRicoD) – VE, Carlos Barrios Jr. (@CarlosMenzo) – Bajista de @SinDireccion – VE, Luis Irán (@LuisIran) Vocalista de @LosParanoias – VE, Henry D'Arthenay (@henrydarthenay) – Vocalista de @vidaboheme – VE, David Donoso (@imjustwatching) – Vocalista de @TheAsbestos – VE, Octavio Suñé (@octaviosune) – VE y Charliepapa (@_charliepapa) – VE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario