Hablar de las grandes bandas venezolanas que aún deambulan por ahí es hablar, sin duda alguna, de Caramelos de Cianuro, Desorden Público y Amigos Invisibles. Grandes entre las grandes, dueñas de una realidad muy diferente a la de la movida actual. Conocedores, a la perfección, de lo que significa pertenecer a una gran disquera, a ser censurado y no poder sonar en una radio, a tocar en los grandes escenarios del mundo entero y a llegar, tarde o temprano a casa, y seguir siendo admirado como en tus primeros días.
Estas tres bandas no son las únicas en esta condición, pero si son referencia para muchas otras nuevas bandas que se han ido formando en el camino y que hoy pueden sonar tan bien como estas. Tampoco son los únicos intérpretes de lo bueno que puede hacerse por acá. Sin embargo, ¿a quien no se le retuerce el corazoncito con cada celebración de estos chicos?
Hace poco fue el turno de los Desordenados, quienes con el lanzamiento de su disco "Los Contrarios" buscaron celebrar sus 25 años pateando calle y demostrando que, sin duda "El Desorden está en la calle". Los Caramelos como banda no celebraron (o si), pero si a más de uno por ahí no dejó de sonarle en la cabeza la noticia de que Asier Cazalis, frontman de la banda, se había casado. Inmediatamente (y él que no lo haya hecho que lo diga ya) vimos a más de uno curioseando y hurgando en su propia cédula de identidad el inexorable paso del tiempo porque sí, vamos creciendo y nos vamos poniendo viejos. Y más recientemente, celebramos este jueves pasado, los 20 años de una de las bandas más arraigadas en nuestro país: Los Amigos Invisibles.
Prueba # 1: Antes de seguir leyendo esta nota, te invito a que veas este video...
¿Cómo te sentiste? Pues te entiendo, es "el inexorable paso del tiempo" y 20 años no se cumplen todos los días. Te cuento cómo estuvo la cosa. El jueves a las 08:00 de la noche, Los Mesoneros fue la banda invitada para abrir este concierto que tuvo que abrir segunda etapa porque las entradas se agotaron muy rápido. Un anfiteatro lleno para recibir nuevamente a sus Amigos, quienes desde casi una década siguen llevando la "Gozadera" venezolana a todos los rincones del mundo.
Suben los mesoneros, y pasadas las 09:00 p.m. no sale la quinceañera, sale "la veinteañera" presentada nada más y nada menos que por César Miguel Rondón. De allí, un poco más de dos horas seguidas del sonido de Los Amigos acompañados de invitados de lujo como: Spiteri, Caplís (Bajista de Desorden Público), Colina, Asier Cazalis y Miguel González (El Enano), de Caramelos de Cianuro, integrantes de Guaco y Daniella de Vitamina. Todos ellos, especialmente invitados por acontecimientos importantes durante estos 20 años de carrera de Los Amigos Invisibles.
El anfiteatro brincó de emoción durante esas 2 horas y se enamoró una y otra vez de su "Cuchi-Cuchi" con Los Amigos Invisibles, quienes siempre se mostraron súper contentos con el resultado obtenido y la celebración por la que estaban pasando en ese momento. Nuevamente, apuesto a que cada persona allí presente comenzó a ver su cédula ¡muy disimuladamente! Aquel poco de cédulas rodaron por el piso, pero de la brincadera y la emoción, cada una volvió a su cartera cómo si nada.
Muchas son las historias alrededor de esta presentación: que si Colina no llegó a tiempo, que si Asier no se sabía la canción que le tocaba, en fin... Esas son cosas que, a estos momentos del partido ya nada importan, porque quienes tuvimos la oportunidad de vivir el concierto lo disfrutamos al máximo y aunque no cantamos el Cumpleaños Feliz (así como cuando la banda cumplió sus 18), recordamos con Maurimix que como adolescentes ya entrados en nuestros felices 20 años nos salió "un barro en la nariz".
Por eso y por más, ¡¡¡Felices 20 añitos Amigos Invisibles!!!
Si quieres seguirlos en twitter, puedes hacerlo por: @amgsinvisibles
No hay comentarios:
Publicar un comentario