martes, 12 de abril de 2011

Zoé impregnó Venezuela con su rock espacial

Aquí les copio la reseña realizada para www.lamegaestacion.com sobre el concierto de Zoé, realizado ayer por la tarde y con la participación de Galgo y Viniloversus como bandas invitadas.

También les dejo par de videos. El primero corresponde al tema "Nada", tomado en directo desde el concierto. El segundo es de una banda llamada Hechizo Fronterizo que hizo un cover del tema "Reptilectric" al son de la cumbia, una rareza sin duda, pero que nos despidió de una manera jocosa del concierto de Zoé.

"Lo que comenzaría como la presentación de la conocida banda mexicana en nuestro país, terminó como el inicio de una nueva iniciativa que esperará repetirse muy pronto y bajo el nombre de MINIFest.

Para la cita de ayer, tres fueron las bandas convocadas. El plato fuerte de la tarde estuvo encabezado por León Larregui y los suyos, los panas de Zoé. Por nuestro país estuvieron los chicos de Viniloversus y como invitados especiales, directamente desde Barcelona, España, los chicos de Galgo.

A las 4:15 de la tarde se montan a tarima Alex Goncalves y Francisco Granados para anunciar que la cita habría comenzado y que la primera banda estaba a punto de subir a la tarima. Fue la oportunidad de los muchachos de Galgo: Juan Pablo Solari, David Rondón, Rafael Garnica y Emiliano Plank.

Los muchachos estuvieron rockeando aproximadamente por unos 50 minutos, entre los que aprovecharon para tocar los temas de su primer EP llamado “Love Kills” y otros temas, hasta ahora desconocidos por el público venezolano. Aunque nunca faltó el apoyo de los asistentes, se llegaron a escuchar comentarios frecuentes sobre lo poco conocidos de los temas presentados y sobre la duración del set. Recordemos que apenas el EP que promocionan apenas tiene 3 temas (que ya han sonado en La Mega: “Kinky Booba”, “Surrender” y “Bridge”).

Al terminar la presentación de Galgo, y como en todos los intermedios de la cita, DJ Trujillo estuvo un tiempo colocándonos buena música para amenizar el momento. Algunos minutos después, suben a escena nuevamente Goncalves y El Oso para presentar a la segunda banda, Viniloversus.

Rodrigo Gonsalves y compañía se presentaron y presentaron, para comenzar, un tema que esperan incluir en su tercer disco, llamado “Yunque”. Luego de esto, comenzaría la seguidilla de éxitos que los suele caracterizar en sus presentaciones. La gente comenzó a frenetizarse conforme pasaba el tiempo y los temas se hacían más y más conocidos.

Durante el set, Rodrigo aprovechó varias veces para agradecer tanto al público asistente como a las otras bandas, la posibilidad de presentarse junto a ellos ayer por la tarde. Así mismo, agradeció a los fans de la banda permitirles ubicarse donde los lleva hoy su trayectoria musical indicando que esta no sería la primera vez que la banda le abriría a importantes bandas del extranjero.

Minutos antes de las 6 de la tarde y sigilosamente, pasa detrás de tarima una van que llevaría al Anfiteatro del Sambil Caracas a los invitados de la noche, los chicos de Zoé. Sin embargo, no sirvió lo sigiloso para las y los fanáticos que, concentrados al momento en apoyar a los panas de Viniloversus, se callaron de repente y movieron sus cabezas hacia la izquierda intentando conseguir una primera instantánea de los mexicanos. Luego, seguiríamos disfrutando con Viniloversus hasta que “Directo al grano” marcó el fin de este segundo show, minutos más tarde de la distracción colectiva.

Un poco más de 20 minutos en la grata espera acompañada de Trujillo incrementaron la emoción de los presentes, quienes habían viajado de todas partes de Venezuela para escuchar las líricas de León Larregui y los suyos en un concierto que, tanto fans como banda, habían esperado desde hacía ya varios años.

Zoé finalmente sube a escena: Rodrigo Guardiola inicia la sesión desde la batería y se van acercando Sergio Acosta (Guitarra), Jesús Báez (Teclados), Angel Mosqueda (Bajo) y León Larregui para interpretar el primer tema de la noche “No hay dolor”. La histeria colectiva no se hizo esperar… Finalmente banda y público se habían encontrado en este viaje “de otro planeta” y el momento había que aprovecharlo como fuera. La emoción creció aún más cuando continuaron el set interpretando “Reptilectric”, tema que le da nombre a su disco de estudio más reciente.

Los ánimos se mantuvieron arriba todo el concierto. Zoé no dejó de sorprender en cada canción que interpretaban. El sonido, los visuales y el feeling músicos/público sin duda fue el mejor que pudimos esperar para la ocasión. Como parte del setlist, sin duda destacaron las interpretaciones de temas como “Vía Láctea”, “No me destruyas”, “Miel”, “Luna”, “Poli”, “Deja te conecto” y “Paula”, tema que León aprovechó para interpretar totalmente “A capella”.

Al igual que en su más reciente Unplugged “Música de Fondo”, los chicos de Zoé se despidieron con “Love”, que a falta de un más expresivo Zoé (fueron muy pocas las frases que la banda compartió con el público), sirvieron para que los asistentes y la banda comulgaran en el mejor de los sentimientos, a minutos de partir a casa.

Los chicos pasan al frente del escenario, se despiden y las luces se apagan en señal de conclusión de esta impecable presentación que seguramente quedará grabada en la mente de todos aquellos fanáticos que habían deseado con todo su cariño, poder compartir este rato ameno junto a su banda favorita."



No hay comentarios:

Publicar un comentario